Este otoño ha sido un tanto peculiar, por cómo me ha tocado vivirlo.
He tratado de aprovechar al máximo las salidas que he hecho, y he podido disfrutar de días increibles, con sus amaneceres y atardeceres.
A ver si os gustan.
Ladera sureste del monte Auza (Baja Navarra)
Banka (Baja Navarra)
Baigorri (Baja Navarra)
Baigorri (Baja Navarra)
Baigorri (Baja Navarra)
Monte Adartza (Baja Navarra)
Harrigaitzeko kaskoa y Auza, desde el Sur (Baja Navarra)
Baztan (Navarra)
Erratzu (Baztan)
Gorges de Kakuetta (Santa Engrazia, Xuberoa)
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de marzo de 2014
Otoño con retraso
Etiquetas:
Adartza,
Auza,
Baigorri,
Baja Navarra,
Banka,
Baztan,
Harrigaitzeko kaskoa,
Kakuetta,
Nieblas,
Otoño,
Santa Engracia,
Xuberoa
martes, 22 de octubre de 2013
El Otoño. La estación del tiempo cambiante...
Esta mañana de finales de septiembre amanece soleada.
Viento sur, y la otoñada que parece que no quiere llegar...
En el collado de Artesiaga al pie del Saioa, entre Baztan y Eugi, el paso de golondrinas y aviones comunes es casi constante, aunque el vendaval los zarandea como si fueran papel de fumar.
Mientras, varios milanos reales y algún aguilucho lagunero en paso tienen que echar pié a tierra, literalmente, para cruzar el collado.
Autorretrato panorámico del Valle de Baztan desde Artesiaga.
Ya hacia el mediodía, las nubes consiguen pasar las montañas que las retiene al sur de los Pirineos Occidentales, adentrándose en Baztan.
El panorama no pinta muy bien, la verdad.
Empiezan a formarse nubes de tipo mammatus y la txaparrada es inevitable. A 1100 m, el espectáculo es precioso. Suerte que he decidido no quedarme en casa.
Nubes tipo mammatus sobre Gorramendi.
Y de la misma manera que llegan, las nubes se van, dejando paso a un cielo clarísimo, con una visibilidad extraordinaria.
Panorámica de Les Escaliers desde Gorramendi.
Como moraleja, si sales a dar una vuelta en otoño, llévate la cámara que seguro que no te defrauda...
(un paraguas y un chubasquero tampoco irán mal...)
:-)
Viento sur, y la otoñada que parece que no quiere llegar...
En el collado de Artesiaga al pie del Saioa, entre Baztan y Eugi, el paso de golondrinas y aviones comunes es casi constante, aunque el vendaval los zarandea como si fueran papel de fumar.
Mientras, varios milanos reales y algún aguilucho lagunero en paso tienen que echar pié a tierra, literalmente, para cruzar el collado.
Autorretrato panorámico del Valle de Baztan desde Artesiaga.
Ya hacia el mediodía, las nubes consiguen pasar las montañas que las retiene al sur de los Pirineos Occidentales, adentrándose en Baztan.
El panorama no pinta muy bien, la verdad.
Empiezan a formarse nubes de tipo mammatus y la txaparrada es inevitable. A 1100 m, el espectáculo es precioso. Suerte que he decidido no quedarme en casa.
Nubes tipo mammatus sobre Gorramendi.
Y de la misma manera que llegan, las nubes se van, dejando paso a un cielo clarísimo, con una visibilidad extraordinaria.
Panorámica de Les Escaliers desde Gorramendi.
Como moraleja, si sales a dar una vuelta en otoño, llévate la cámara que seguro que no te defrauda...
(un paraguas y un chubasquero tampoco irán mal...)
:-)
Etiquetas:
Artesiaga,
Baztan,
Gorramendi,
Les Escaliers,
mammatus,
Otoño
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Asilvestramiento...
Pues eso.
Que aprovechando unos días de vacaciones a primeros de diciembre, me escapé por el Pirineo Occidental en la vertiente francesa (Pirineos Atlánticos e inmediaciones), disfrutando como un enano de los paisajes y de la tranquilidad.
Espero que os gusten las fotos...
Texturas en el Monte Errotzate al atardecer
Un rayo de sol en Arietako Lepoa (Iparla)
Otoño en Baztan
Cromlech cerca de Urkulu
Panorámica de Luzaide/ Arnegy
Panorámica de Pirineos
Bosque de hayas al amanecer (Iraty)
Panorámica de Les Escaliers (Iraty)
Panorámica de Les Escaliers (Iraty)
Panorámica de Amubi (Larrau)
Que aprovechando unos días de vacaciones a primeros de diciembre, me escapé por el Pirineo Occidental en la vertiente francesa (Pirineos Atlánticos e inmediaciones), disfrutando como un enano de los paisajes y de la tranquilidad.
Espero que os gusten las fotos...
Texturas en el Monte Errotzate al atardecer
Un rayo de sol en Arietako Lepoa (Iparla)
Otoño en Baztan
Cromlech cerca de Urkulu
Panorámica de Luzaide/ Arnegy
Panorámica de Pirineos
Bosque de hayas al amanecer (Iraty)
Panorámica de Les Escaliers (Iraty)
Panorámica de Les Escaliers (Iraty)
Panorámica de Amubi (Larrau)
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Otoño en Navarra
Este pasado fin de semana ha sido uno de esos que difícilmente voy a poder olvidar. Una salida en Pirineos y otra en un pequeño valle atlántico me han mostrado dos caras distintas de un mismo otoño.
Y es que cada día que pasa siento que vivimos en un lugar privilegiado.
Y me encanta!!
Espero que os gusten!
Valle Atlántico
En una lluviosa mañana, después de una noche tormentosa...
Pirineos.
El día despierta entre brumas, con el Anie de testigo de lujo...
Nieblas en Arette
Panorámica del Arlas
Autorretrato con el Arlas al fondo
Lapiaz laberíntico, en la subida al Anie
Panorámica del lapiaz, con el Anie al fondo
Laderas del Lakora, en una otoñada espectacular
Y es que cada día que pasa siento que vivimos en un lugar privilegiado.
Y me encanta!!
Espero que os gusten!
Valle Atlántico
En una lluviosa mañana, después de una noche tormentosa...
Pirineos.
El día despierta entre brumas, con el Anie de testigo de lujo...
Nieblas en Arette
Panorámica del Arlas
Autorretrato con el Arlas al fondo
Lapiaz laberíntico, en la subida al Anie
Panorámica del lapiaz, con el Anie al fondo
Laderas del Lakora, en una otoñada espectacular
Etiquetas:
navarra,
Otoño,
Pirineos,
Valles Atlánticos
martes, 27 de septiembre de 2011
Baztan: Tierra de Nieblas
Siguiendo con la llegada del otoño, y desde una de las atalayas naturales más hermosas del Valle que es el monte Gorramendi, cuelgo una serie de imágenes de este pasado fin de semana, en el que el fresco y las nieblas de la mañana, dan paso a días espectaculares y soledados, propios del verano.
La niebla se extiende sobre el fondo del Valle de Baztan. En primer término, en barrio de Bozate, y escondido entre la niebla, Arizkun.
El pueblo de Arizkun.
Nieblas
Nieblas
Bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
Collalba gris (Oenanthe oenanthe) en su baño matutino
Bisbita común (Anthus pratensis)
Buitre leonado (Gyps fulvus). No se lo que pensaréis, pero este bicho es espectacular, especialmente cuando lo ves desde cerca. Con casi 1 metro de altura, una enveradura cercana a los 2,80 metros y un peso aproximado de 8 kg, es una maravilla de la evolución. El ejemplar de la foto es un adulto, distinguible porque la gorguera (plumas del cuello) es blanca (en los jóvenes las plumas de la gorguera son lanceoladas y marrones), el pico blanco nacarado (en los jóvenes es negro), y el iris es muy claro (en los jóvenes es oscuro).
Etiquetas:
Anthus campestris,
Anthus spinoletta,
Arizkun,
Baztan,
Gyps fulvus,
Niebla,
Oenanthe oenanthe,
Otoño
viernes, 23 de septiembre de 2011
Ya llega el otoño!!
Hoy 23 de septiembre, oficialmente llega el otoño. Y ya se va notando en el ambiente. Sin darnos cuenta, los árboles han empezado a prepararse para perder las hojas. Y ya empiezan a cambiar de color... Bueno, de hecho, los arces hace ya bastante que empezaron con el cambio, y las hayas de Belate, ya están cogiendo las tonalidades marrones sin pasar previamente por los amarillos!! Se puede decir que va ligeramente adelantado...
Las aves migradoras ya llevan una buena temporada moviendose, bajando a latitudes más benignas. Podéis seguir las evoluciones de Lindux en el blog http://aveslindux.blogspot.com.
Por mi parte, cuelgo algunas fotillos que he estado haciendo últimamente.
A ver si os gustan!
Las aves migradoras ya llevan una buena temporada moviendose, bajando a latitudes más benignas. Podéis seguir las evoluciones de Lindux en el blog http://aveslindux.blogspot.com.
Por mi parte, cuelgo algunas fotillos que he estado haciendo últimamente.
A ver si os gustan!
Algún tipo de Coenagrion que soy incapaz de identificar. Aunque esos ojos no me parecen los típicos de este género. Alguien me echa una manita?
Igual que el anterior... Estoy pez!
Creo que es un Crocothemis erythraea pero ando mosca porque se parece al Sympetrum fonscolombii, aunque esa pequeña zona azul del ojo le delata...
Crocothemis erythraea
Podarcis muralis, o lagartija roquera (de roca, vaya, no tratéis de buscar a Keith Richards bajando de un cocotero... jeje...)
Rhinolophus hipposideros, o Murciélago de Herradura Pequeño, en pleno descanso en una borda Baztandarra. Una joya de bichillo.
Circaetus gallicus, o Águila culebrera. En breve marcharán a sus cuarteles de invernada, para volver la próxima primavera.
Circaetus gallicus en vuelo.
Panorámica del Río Aragón a la altura de... (¿?)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)